Sal vs azúcar: ¿Qué sustancia es más dañina para el cuerpo?
Parecería que muchas de las conversaciones sobre cómo nos alimentamos, pasan por estas dos sustancias, opuestas en sabor, pero similares en apariencia: son sólidos cristalinos de color blanco.
Otra cosa en que son similares es que ambas deben formar parte de nuestra alimentación, pero que si nos excedemos, ambas nos causan problemas de salud.
Por un lado, tenemos muchas evidencias de que el tipo de dieta actual, que incluye un exceso de azúcar, es lo que nos ha llevado a una epidemia de obesidad y diabetes entre niños y adultos en todo el mundo.
Por otro lado, sabemos que el consumo excesivo de sal lleva a la hipertensión arterial, una condición a la que se le llama "el asesino silencioso", porque durante mucho tiempo no tiene síntomas notorios, pero puede llegar a causar la muerte, por infartos y otros problemas cardiovasculares.
El azúcar, más bien los azúcares, forman parte de un grupo de nutrientes indispensables para el cuerpo, los carbohidratos: que se pueden clasificar en fibra, almidones y azúcares, estos dos últimos, nos proporcionan energía para que nuestras células funcionen adecuadamente.
Un consumo bajo de sodio hace que nos deshidratemos con facilidad, aunque tomemos suficiente agua, además de que puede causar desnutrición e insuficiencia cardiaca.
Opinion
Mi opinión acerca de esta información es que debemos regular nuestra dieta, ósea debemos consumir de todo un poco sin excesos porque todo en exceso es malo y puede traer consecuencias a la larga.
Comentarios
Publicar un comentario